Todo lo que debes saber sobre el nuevo Certificado ETIAS
En los próximos meses, entrará en vigor un nuevo requisito para los extranjeros que deseen visitar Europa como turistas. Se trata del Certificado ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes), una autorización de viaje electrónica que permitirá a los viajeros estar debidamente identificados al ingresar al territorio Schengen. En este artículo, como especialista en trámites migratorios, te proporcionaremos todos los detalles que necesitas conocer sobre el ETIAS: cómo solicitarlo, dónde hacerlo, costos involucrados y quiénes deben obtenerlo. Si estás planeando un viaje a España o cualquier país Schengen, esta información te será de gran utilidad.
¿Qué es el Certificado ETIAS?
ETIAS es una autorización electrónica online que permitirá viajar al espacio Schengen a aquellos extranjeros que no requieran un visado para ingresar a esta área. A diferencia de un visado, el proceso para obtener el ETIAS se realizará de manera completamente digital y se espera que sea una medida adicional para fortalecer la seguridad y el control de fronteras. Si en tu país de origen no necesitas un visado para ingresar al territorio Schengen por un corto periodo, entonces deberás solicitar el ETIAS.
Proceso de Solicitud
El proceso de solicitud del Certificado ETIAS es rápido y sencillo. Únicamente necesitarás tener tu pasaporte válido y una dirección de correo electrónico para completar el formulario online. La mayoría de las solicitudes serán aprobadas en cuestión de minutos. En raras ocasiones, el sistema podría requerir una revisión más profunda de los datos y en esos casos, el proceso podría extenderse hasta 30 días. Sin embargo, esto será excepcional y no lo experimentarán la mayoría de los solicitantes.
Costo y Duración
La tramitación del Certificado ETIAS tiene un costo de tan solo 7 euros, una tarifa muy accesible para los viajeros. Una vez aprobado, el ETIAS tendrá una validez de 3 años, siempre y cuando el pasaporte del solicitante también tenga una vigencia de al menos 3 años. Durante este periodo, podrás ingresar al territorio Schengen las veces que desees, respetando el límite de 90 días dentro de un período de 180 días.
Obligaciones y Requisitos
Es importante tener en cuenta que obtener el Certificado ETIAS no exime a los viajeros de cumplir con otros requisitos para ingresar a Europa como turistas. Aun con el ETIAS aprobado, deberás cumplir con las normas de entrada, como presentar una confirmación de alojamiento, demostrar solvencia económica para el periodo de estancia, contar con un seguro médico privado y tener un billete de avión de ida y vuelta.
Fecha de Entrada en Vigor
El Certificado ETIAS se espera que entre en vigor a partir de noviembre de 2023. No obstante, aún no se ha confirmado la fecha exacta, por lo que se sugiere estar atento a las actualizaciones oficiales. Además, durante los primeros 6 meses desde su implementación, se establecerá un periodo de prueba en el cual la obtención del ETIAS no será obligatoria. Sin embargo, a partir de ese periodo de prueba, el Certificado ETIAS será necesario para todos los viajeros que cumplan los requisitos.
Conclusión
El Certificado ETIAS será un nuevo requisito para los turistas que deseen visitar Europa sin necesidad de obtener un visado. Aunque el proceso de solicitud es sencillo y económico, es importante cumplir con todos los requisitos de entrada adicionales. Mantente informado sobre la fecha exacta de entrada en vigor y recuerda que obtener el ETIAS no sustituye el cumplimiento de otras obligaciones para viajar a Europa. Si tienes más preguntas o necesitas asesoría en temas migratorios, no dudes en contactarnos. ¡Te deseamos un excelente viaje a Europa!
Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Todo lo que debes saber sobre el nuevo Certificado ETIAS en la categoría de Procesos visitándolo.
Más contenido